NOTICIAS
Al menos 70% de los mexicanos seremos víctimas de este gran fraude

Hay una mujer mayor que me preocupa. Ha perdido la fuerza de antaño y camina despacio. Ella es más vulnerable que yo, y es totalmente dependiente. Me necesita para conservar la salud, para sus gastos diarios, para tener un techo, y para poder vivir tranquila. Pero para que yo pueda asegurarme de su felicidad, es necesario que deje de robarle.
Así es, ¡robarle! Todos los días, sin darme cuenta, despojo a esta mujer de las cosas más necesarias para su subsistencia, y no hay ley que me lo impida.
Fuente: https://www.dineroenimagen.com
30 hábitos financieros que debes tener a los 30

No se trata solo de ahorrar dinero. El casi la mitad de la población (56%) no ahorra de manera habitual, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), y quienes sí lo hacen, en su mayoría (43.7%), usan métodos informales como guardar dinero en casa, tandas, préstamos familiares, etcétera. El ahorro para el retiro avanza lento en comparación con la importancia que tiene.
Si bien, todos aspiramos a tener un buen futuro financiero, aquí hay 30 hábitos que es importante tener ya en práctica al llegar a los 30 años.
Fuente: https://www.forbes.com.mx
Afore vs seguros para el retiro,
¿cuál te conviene?

Es importante empezar a considerar nuestro futuro económico desde que somos jóvenes para lograr ahorrar una cantidad considerable cuando ya no podamos trabajar.
La AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es un tipo de institución financiera especializada que realiza y administra inversiones a largo plazo por cuenta de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, que éstos podrán retirar cuando lleguen a la edad o al número de semanas trabajadas que marca la ley para poderse jubilar.
La AFORE (Administradora de Fondos para el Retiro) es un tipo de institución financiera especializada que realiza y administra inversiones a largo plazo por cuenta de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, que éstos podrán retirar cuando lleguen a la edad o al número de semanas trabajadas que marca la ley para poderse jubilar.
Existen varias instituciones que pueden dar este servicio. A cada trabajador se le asigna una cuenta en la que...
Fuente: https://www.entrepreneur.com
El ahorro para el retiro…
¿voluntario?

El retiro en México es sin duda uno de los temas que más me apasionan, y estoy convencida de que nuestro sector puede contribuir de manera importante en el cambio del panorama futuro de este país.
Si bien es cierto que nos enfrentamos a una sociedad con una escasa cultura del ahorro y de la prevención, además de que padecemos una mentalidad cortoplacista, actualmente la gente empieza a sentir incertidumbre ante este tema. El 60 por ciento de los mexicanos no tiene seguridad social, y las nuevas generaciones no cuentan ya con la posibilidad de una pensión vitalicia otorgada por el Gobierno. Esto nos sitúa en un contexto que puede llegar a ser aterrador para quienes estamos informados.
Fuente: https://www.elasegurador.com.mx